top of page
Buscar

Primer episodio de luxación de hombro

  • Foto del escritor: Dr. Carlos Moreno-Castillo
    Dr. Carlos Moreno-Castillo
  • 18 abr 2021
  • 2 Min. de lectura

El hombro es la articulación del cuerpo humano que con más frecuencia puede sufrir una luxación. Estos eventos de inestabilidad se ven generalmente secundarios a un traumatismo que provoca la pérdida de domicilio de la cabeza humeral (un golpe o accidente hace que se “salga” de su sitio), siendo la luxación anterior la mas frecuente hasta en un 95% de los casos.

¿Quién presenta con mayor frecuencia una luxación de hombro? Predominantemente los varones menores de 25 años, teniendo también un mayor riesgo de evolucionar a un estado de inestabilidad recurrente (dos o mas luxaciones de hombro) hasta en un 85% de los casos.


La mayoría de los pacientes que vemos en la consulta se beneficiará de un manejo conservador en su primer episodio de luxación, basado en la utilización de un inmovilizador de hombro por 3-4 semanas y posterior terapia de rehabilitación a cargo de un kinesiólogo experto en el manejo de estas lesiones.

Pero existirá un pequeño grupo de pacientes que, a pesar de ser su primer episodio de luxación, será candidato a una cirugía; cada paciente deberá ser evaluado individualmente según sus características para decidir el tratamiento mas adecuado en el manejo de la patología actual y así reducir la posibilidad de nuevas luxaciones en el futuro.


¿Hay factores de riesgo que pueden condicionar que un paciente con un primer episodio de luxación pueda sufrir nuevos eventos en el futuro? Si, dentro de los más importantes encontramos: la edad (< 25 años), práctica de deportes de contacto o colisión como el rugby o las artes marciales, pacientes con hiperlaxitud o que presenten defectos óseos glenoideos y/o humerales a consecuencia de las características de la primera luxación (Bankart y/o Hill Sachs).


La evaluación de estas características, antecedentes personales y correcta cuantificación de pérdidas óseas en los estudios de imagen solicitados (rayos X, resonancia magnética o tomografía computada), permitirán establecer un criterio y ofrecer tratamiento específico para su caso.



Dolor de hombro
Luxación anterior de hombro

 
 
 

Comments


Traumatólogo en Los Ángeles

Especialista en Cirugía de Hombro y Codo

Copyright © 2024 Dr. Carlos Moreno Castillo 

Todos los derechos reservados.

Traumatólogo en Chillán

+56 9 6684 7103

  • LinkedIn - Dr. Carlos Moreno Castillo
  • Facebook - Carlos Moreno Castillo
  • Instagram - Dr. Carlos Moreno Castillo
  • YouTube - Dr. Carlos Moreno Castillo
  • Twitter - Dr. Carlos Moreno Castillo
Traumatólogo de Hombro en Los Ángeles
bottom of page